Trabajadores Estatales: la inflación provoca una nueva situación que remite a una nueva convocatoria de empleados públicos con el Ejecutivo bonaerense a sentarse nuevamente en la mesa de negociaciones.
A poco más de un mes del cierre de paritarias entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los gremios (ATE) que nuclean a los trabajadores estatales, dispuso junto a sus representantes de Trabajadores Públicos, una nueva reunión para este próximo 3 de mayo, enmarcado dentro de la Ley 10.430 que conllevan con las autoridades de trabajo para hacer efectiva la cláusula de revisión por inflación incluida en el último acuerdo entre las partes.
“En comunicación telefónica, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, informó a nuestro secretario general Oscar De Isasi que la convocatoria a la discusión salarial mediante la cláusula de revisión para los trabajadores/as de la Ley 10.430 y docentes, será el martes 3 de mayo en horario a confirmar”, informaron desde el sindicato.
Tanto ATE como la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), salieron a pedir por la reapertura de las negociaciones, un reclamo al que se sumaron judiciales, docentes y personal profesional de la salud pública.
El acuerdo entre las partes firmado el mes pasado contemplaba un incremento del 40% para los estatales enmarcados en la ley 10.430: 16% desde el 1 de marzo, 10% más en julio y otros 14% desde septiembre, con adicionales para auxiliares y para el sector de la salud.
El marco incluía una promesa del Ejecutivo de una cláusula de “revisión” por inflación luego de que se conozcan los indicadores del cuarto bimestre y otra de “seguimiento” para “fortalecer” la “recuperación del salario”.
La inflación de marzo del 6,7% despertó a los
sindicatos que, como UPCN exigieron una “urgente” convocatoria basados en que
“nadie preveía los índices inflacionarios posteriores al cierre que rápidamente
licuaron el primer tramo de aumento”


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario será seriamente analizado.