Portada

Pronóstico en Lanús

El Tiempo Lanus

11 de noviembre de 2020

INFORME Y PRESENTACIONES SOBRE EL ESTADO DE LAS AGUAS DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO SUPERVISADAS POR ACUMAR

Bienvenidos a "La Web del Municipal de Lanús"

ACUMAR PRESENTÓ EL INFORME DEL ESTADO DEL AGUA EN LA CUENCA

Según acuerdo  protocolar de investigación realizado y diseñado  especialmente  para el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Acumar junto a un equipo de técnicas y técnicos ambientales, llevaron a cabo el segundo estudio del año en diversos sitios diferentes en los que se tomaron muestras de agua superficial sin filtrado.


 De acuerdo con un protocolo especialmente diseñado para el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, un equipo de técnicas y técnicos ambientales de ACUMAR llevaron a cabo el segundo estudio del año en veinte sitios diferentes en los que se tomaron muestras de agua superficial sin filtrar. 

Esta campaña incluyó diversos puntos seleccionados en los partidos de Marcos Paz, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda y CABA, en los cuales a través de recorridas de los arroyos desde aguas arriba hacia aguas abajo, se llevaron a cabo las tomas de muestra, la constatación de las condiciones cualitativas y la medición de distintos parámetros en el lugar para luego permitir las determinaciones analíticas en Laboratorio Municipal de Avellaneda, equipado por ACUMAR. 

El segundo estudio sobre las aguas superficiales y arroyos afluentes de la Cuenca da continuidad y permite establecer parámetros comparativos tanto con los datos obtenidos en los primeros análisis del año, realizados en junio, como con los registros de datos históricos del organismo. Esta serie de mediciones anuales se completará con la tercera y última campaña de monitoreo, prevista para mediados de noviembre. 

CALIDAD DE AGUA – JULIO/SEPTIEMBRE 2020

Presentamos el informe trimestral de estado del agua en la Cuenca. Se trata del segundo análisis del año sobre el estado de agua superficial en el cauce principal y distintos arroyos afluentes así como en la red de pozos de agua subterránea de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Además, en busca de preservar la comparabilidad para un mejor análisis de los resultados,  se repitieron las estaciones seleccionadas en junio de 2020, bajo el criterio de representar el cierre de  las principales subcuencas, y contar con relevamiento del estado de situación de la Cuenca Hídrica  Matanza Riachuelo (CHMR) en este contexto de pandemia. Además, se realizó mantenimiento y reparaciones en la red de pozos de la CHMR y se monitorearon sus niveles.

Resultados:

Los valores de los parámetros físico-químicos y microbiológicos obtenidos en las tres estaciones de muestreo y en cada fecha pueden observarse en las Tablas 1, 2 y 3 del Anexo I. De la totalidad de los parámetros medidos, sólo se interpretaron aquellos para los cuales la Resolución N°283/2019 y Resolución 46/2017 de la Autoridad de La Cuenca MatanzaRiachuelo (ACUMAR) establece un valor criterio para Uso IV (oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, fósforo total, sustancias fenólicas, detergentes, pH, temperatura e hidrocarburos totales del petroleo), para Uso III (nitratos y Coliformes fecales), como también otras variables que se consideran de interés en calidad de agua (sólidos suspendidos totales, sólidos disueltos totales, demanda química de oxígeno, nitrógeno amoniacal, turbidez, bacterias coliformes totales y Escherichia Coli) y que son medidos y/o analizados por esta Agencia de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) 3.1. Temperatura (Tº C) Se observan los valores de temperatura en el curso principal del Riachuelo en cada estación de muestreo durante la campaña trimestral Jun 2020- Ago 2020 y comparación con los valores de la campaña trimestral anterior Mar 2020 – May 2020 – 

Al mismo tiempo, mediante la recolección de estos datos y su posterior análisis y comunicación, se da respuesta a lo indicado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en la manda III del fallo del 8 de julio de 2008 indicó la realización de estas medidas de control sobre los cuerpos de agua y la biodiversidad de la Cuenca, realizando y poniendo a disposición del público informes trimestrales de evaluación de las condiciones ambientales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario será seriamente analizado.