Arranca el despliegue con Gendarmes en el Conurbano - Tratando de nivelar la balanza equitativa de la delincuencia migratoria, Diego Kravetz, Jefe de Seguridad de la Ciudad de Lanús, sugirió que si aseguran los distritos vecinos con gendarmes y, su localidad sigue con menor prevención numérica de efectivos, nuestros corredores serían invadidos por la delincuencia debido al menor número de personal que la custodie. "Está muy clara la Situación"
A ello el Gobierno respondió con enviar fuerzas a distritos gobernados por la oposición.
El plan apunta a hacer "un uso mas eficiente y focalizado de las fuerzas en los puntos sindicados como conflictivos por la Provincia de Buenos Aires" y prevé también un refuerzo con destacamentos móviles de la Gendarmería.
Nota: Clarín.com:
Lanús, Tres de Febrero y otros municipios de Juntos
por el Cambio recibirán efectivos federales. El despliegue comenzó este viernes
en distritos oficialistas.
Finalmente,
luego del reclamo de intendentes opositores, el Gobierno nacional confirmó que
también enviará gendarmes y otras fuerzas federales para prevenir el aumento de
delitos en el Conurbano bonaerense.
La polémica, que se desató en las últimas
horas, cuando desde el Ministerio de Seguridad anunciaron el listado de ocho
distritos en los que desde este viernes comenzaron a desplegarse los efectivos
adicionales dispuestos por Nación, sólo había quedado solapada por la feroz
interna entre la ministra Sabina Frederic; y su par provincial, Sergio Berni.
De todos modos, forzó contactos bilaterales que destrabaron un conflicto que
prometía escalar.
Desde este viernes, fuerzas federales, de
Gendarmería y Prefectura, desembarcaron en barrios de Avellaneda, Quilmes, La
Matanza, Almirante Brown, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Lomas
de Zamora, todos gobernados por el Frente de Todos.
El plan, en principio,
prevé una dotación reducida: 315 efectivos por turno. Se sumaron así a los 31 distritos donde ya
existían dispositivos de las fuerzas federales que, según dicen desde el
Ministerio de Seguridad de la Nación, continuarán activos. Un dato que grafica
la interna entre Frederic y Berni tiene que ver con el número de efectivos
presentes en el Conurbano: las cifras que dan desde cada distrito no coincide.
A este dispositivo inicial se le agregarán
distritos cuyos intendentes pertenecen a Juntos por el Cambio. En principio,
desde el Gobierno nacional confirmaron a Lanús (Néstor Grindetti) y Tres de
Febrero (Diego Valenzuela), pero en las próximas horas se incorporarán más.
Fue una respuesta rápida al encendido
reclamo opositor que, según pudo saber Clarín, antes de hacerse público llegó
primero por la vía formal a las máximas autoridades nacionales y provinciales.
"Planteamos que no era un buen mensaje para el diálogo que promueve el
Presidente y que apoyamos nosotros si les enviaban gendarmes sólo a
ellos", contó a Clarín uno de los intendentes cambiemitas del Conurbano.
La idea de los alcaldes, a los que Alberto
Fernández valora por su predisposición al diálogo y el esfuerzo que realizan en
la interna para diferenciarse de los halcones de JxC, fue que no se trazara una
disputa partidaria. Por eso, públicamente, más allá de la bronca que trascendió
por lo bajo, la estrategia fue delimitar el pedido a una necesidad técnica.
En esa línea se pronunció el jefe de
Gabinete y responsable de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, quien expuso que
"no hay diferencia en la complejidad" que tienen los barrios más
calientes del Conurbano. "Lo que alertamos, después de venir articulando
bien con Provincia y Nación en la mayoría de los temas, es que si se saturan
los distritos vecinos, el delincuente no se va a su casa, sino que busca el
lugar donde le resulta más fácil cometer el delito", razonó.
Aunque Lanús tiene un aceitado vínculo con
Berni, Kravetz evitó meterse en la interna que el ministro mantiene con
Frederic, y sólo pidió que los intendentes sean "parte de la
discusión" por el plan de Seguridad.
Por último, en diálogo con radio Mitre,
Kravetz reveló que a última hora del jueves le confirmaron que "el lunes
estarían disponiendo efectivos en Lanús".
Frederic, según pudo saber Clarín, también
se comunicó con Valenzuela, para prometerle el envío de fuerzas federales.
Igual, por las dudas, desde Nación se
encargaron de aclarar que es Berni quien define la distribución de los
efectivos. "Se determinó que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de
Buenos Aires sea quien decida dónde irán las fuerzas federales", indicó el
secretario de Seguridad, Eduardo Villalba.
Desde Gelly y Obes aseguran que los
efectivos federales desplegados tienen como misión realizar "operativos
complementarios" a las tareas que realiza habitualmente la Policía
Bonaerense.
"Se trabajará con enlaces de ambas
carteras (en relación también al Ministerio de Seguridad provincial) y una
articulación diaria en los distintos barrios donde sean requeridos los apoyos
de las Fuerzas de Seguridad", ampliaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario será seriamente analizado.